Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Terapeuta ABA

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Terapeuta ABA comprometido y apasionado para unirse a nuestro equipo multidisciplinario. El candidato ideal tendrá experiencia en la implementación de programas de Análisis Conductual Aplicado (ABA) para niños, adolescentes o adultos con trastornos del espectro autista (TEA) u otras necesidades del desarrollo. Este rol implica trabajar directamente con los clientes para mejorar sus habilidades sociales, comunicativas, académicas y de la vida diaria, utilizando técnicas basadas en la evidencia científica. El Terapeuta ABA será responsable de seguir los planes de tratamiento diseñados por un Analista de Conducta Certificado (BCBA), recopilar datos precisos sobre el progreso del cliente, y colaborar con familias, maestros y otros profesionales para asegurar una intervención coherente y efectiva. Se espera que el terapeuta mantenga una actitud positiva, sea paciente, y tenga una fuerte ética profesional. Las sesiones pueden llevarse a cabo en el hogar del cliente, en centros especializados o en entornos escolares. El terapeuta debe estar dispuesto a recibir capacitación continua y participar en reuniones clínicas para revisar el progreso de los clientes y ajustar las estrategias de intervención según sea necesario. Este puesto ofrece una oportunidad significativa para marcar una diferencia en la vida de las personas con necesidades especiales, al tiempo que se desarrolla una carrera en un campo en crecimiento dentro de las ciencias del comportamiento. Valoramos la diversidad, la empatía y el compromiso con la mejora continua. Si tienes pasión por ayudar a los demás, habilidades interpersonales sólidas y un interés genuino en el desarrollo conductual, te invitamos a postularte para formar parte de nuestro equipo.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Implementar planes de tratamiento ABA bajo la supervisión de un BCBA.
  • Trabajar directamente con clientes para enseñar habilidades específicas.
  • Registrar datos precisos sobre el comportamiento y el progreso del cliente.
  • Colaborar con familias y otros profesionales del equipo terapéutico.
  • Asistir a reuniones clínicas y sesiones de capacitación continua.
  • Aplicar técnicas de refuerzo positivo y estrategias conductuales.
  • Adaptar las intervenciones según las necesidades individuales del cliente.
  • Mantener la confidencialidad y el profesionalismo en todo momento.
  • Preparar materiales y entornos para las sesiones terapéuticas.
  • Proporcionar retroalimentación regular a los supervisores clínicos.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en Psicología, Educación Especial o campo relacionado.
  • Experiencia previa trabajando con personas con TEA u otras discapacidades del desarrollo.
  • Conocimiento básico de los principios del Análisis Conductual Aplicado.
  • Capacidad para seguir instrucciones y protocolos clínicos.
  • Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita.
  • Paciencia, empatía y habilidades interpersonales sólidas.
  • Disponibilidad para trabajar en diferentes entornos (hogar, escuela, centro).
  • Capacidad para levantar objetos livianos y estar de pie por períodos prolongados.
  • Certificación RBT (preferida, no obligatoria).
  • Compromiso con el aprendizaje continuo y la mejora profesional.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Tiene experiencia previa trabajando con niños con autismo?
  • ¿Está familiarizado con los principios del Análisis Conductual Aplicado?
  • ¿Está dispuesto(a) a trabajar en diferentes entornos (hogar, escuela, centro)?
  • ¿Posee certificación RBT o está interesado(a) en obtenerla?
  • ¿Cómo maneja situaciones de comportamiento desafiante?
  • ¿Está disponible para trabajar en horarios flexibles?
  • ¿Tiene experiencia recopilando y analizando datos conductuales?
  • ¿Qué lo motiva a trabajar en el campo del ABA?
  • ¿Cómo se asegura de mantener la confidencialidad del cliente?
  • ¿Está dispuesto(a) a participar en capacitaciones y supervisiones clínicas?